Reduce costos, acelera la conversión y cumple regulación financiera sin depender de múltiples proveedores. Esta guía está dirigida a bancos, fintechs y entidades del sector financiero que buscan simplificar su operación digital y mejorar la experiencia del usuario desde el primer contacto.
Las entidades financieras enfrentan retos crecientes: fricción en la vinculación de clientes, altos niveles de fraude, cumplimiento normativo estricto y experiencia de usuario poco fluida. Integrar soluciones dispersas genera costos, errores y baja trazabilidad
1. Diagnóstico del estado actual en entidades financieras
· Uso de múltiples herramientas desconectadas para KYC, firma y mensajería
· Procesos largos en la apertura de productos
· Dificultades para validar identidad de forma segura
· Alta tasa de abandono en formularios digitales
· Costos ocultos por integraciones repetidas y cumplimiento disperso
Impacto: pérdida de clientes, exposición legal y bajo retorno en canales digitales
2. Elementos esenciales para una integración unificada
Identidad digital y validación biométrica
· Captura de documento + biometría facial en segundos
· Validación en línea con trazabilidad y antifraude
· Cumplimiento KYC/AML
Firma electrónica acreditada
· Para contratos, pagarés, autorizaciones y términos
· Sello de tiempo, certificado digital y equivalencia legal completa
Notificaciones certificadas
· Confirmación legal de aceptación, alertas de mora, renovaciones
· Trazabilidad, respaldo legal y aumento en tasa de respuesta
3. Cumplimiento normativo en el sector financiero
Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador (normas sobre vinculación y firma electrónica)
Ley de Comercio Electrónico y Firma Electrónica
Regulaciones de KYC/AML para prevención de lavado de activos
Estándares internacionales: ISO 27001, OpenID Connect, OAuth 2.0, Verifiable Credentials
4. Ventajas de una solución todo en uno todo en uno
· Ahorro en tiempos de desarrollo e integración
· Mejora en la conversión de leads digitales
· Reducción del fraude y de errores humanos
· Mayor control operativo y menor dependencia de terceros
· Experiencia de usuario fluida y confiable
5. Casos de uso aplicados en el sector financiero
· Apertura de cuentas: onboarding en menos de 5 minutos con firma electrónica y validación facial
· Créditos y productos: formalización de solicitudes 100% en línea
· Gestión de poderes: validación de apoderados con credenciales digitales
· Cobranza legal: acuerdos de pago firmados digitalmente + notificación certificada
6. Integración e implementación tecnológica
· API REST: conexión directa a sistemas existentes (core bancario, CRM, BPM)
· WebView o iFrame: despliegue modular rápido sin rediseñar canales
· Marca blanca: experiencia adaptada a la imagen de la entidad
Recomendación: iniciar por casos de alto impacto y escalar a otros productos.
7. Indicadores para medir el impacto
· Tasa de conversión en onboarding digital
· Tiempo medio de apertura de productos
· Reducción de trámites presenciales
· Tasa de firma completada vs. Abandonos
· Nivel de cumplimiento en auditorías regulatorias
La integración de identidad digital, firma electrónica y notificación certificada en una sola solución permite a las entidades financieras ser más eficientes, seguras y competitivas. Esta guía ofrece una hoja de ruta para implementar esa transformación sin fricciones.